Implantación de controles de acceso mediante tecnología biométrica.
Babel es un equipo internacional de más de 2.000 profesionales altamente especializados en tecnología de vanguardia. Su misión es acompañar a grandes clientes en sus retos y procesos de negocio digitales
En 2014 nos solicitan la implantación de un sistema de control de accesos en las oficinas principales de Babel en Madrid.
Un proyecto asumible, ya que comprendía el suministro, instalación y puesta en marcha de seis controles de accesos mediante tecnología biométrica.
En 2020 con la pandemia y fiel a la filosofía de asesoramiento personalizado a nuestros clientes y desde PSD Security le ofrecemos una renovación de los sistemas de control de accesos que tenían, como la huella dactilar, por unos nuevos mediante reconocimiento facial o palma sin contacto.
Babel, valora positivamente esta iniciativa proactiva y no solo la implanta en el centro territorial de Madrid, sino que da el salto a implantar el mismo sistema en todas sus oficinas.
Instalación de solución de control de acceso mediante tornos tipo «flap» o «alas de ángel» y lectores biométricos por reconocimiento facial.
Si estás pensando en cómo abordar los problemas de los puntos de contacto y el flujo de personas en tus edificios, siendo respetuoso con las recomendaciones de evitar el contacto físico para controlar no sólo el COVID ’19 sino futuras infecciones, te puede inspirar este caso.
A PSD Security nos llega un proyecto de uno de los edificios más representativos de la zona norte de la Comunidad de Madrid para dotarlo de un sistema de control de acceso que maximice las medidas de seguridad e higiene en el control de accesos.
Nuestra propuesta es un sistema de control de paso mediante tornos tipo «flap» o «alas de ángel» y lectores con biometría por reconocimiento facial, que elude el contacto.
La solución ofrecida desde PSD Security ha sido la instalación de diferentes pasillos motorizados de accesos, mediante los dispositivos PfofaceX, que permiten hacer un reconocimiento facial de hasta 3 metros de distancia, lo que evita los «cuellos de botella».
Además, mediante la función anti-spoofing se obstaculiza la falsedad biométrica, corroborándola con una fotografía del individuo.
Estos sistemas reducen a segundos la verificación de identidad, lo que se convierte en un plus añadido de comodidad, que valoran positivamente los empleados, contratistas o visitantes, ya que el reconocimiento mediante huella dactilar suele ser más lento en la práctica.
Desde el inicio de la crisis sanitaria del Covid-19, se ha visto incrementada la búsqueda de soluciones que cumplieran con las medidas sanitarias necesarias, reduciendo la intervención humana, así como cualquier contacto físico. Y con la perspectiva que otorga un año los resultados han sido muy satisfactorios para el cliente.